jueves, 24 de agosto de 2017

Revista electronica

Imagen relacionada

Una revista electrónica (también conocida por sus nombres en inglés: online magazinee-magazinewebzinee-zine) es una publicación que se hace en una página de Internet y que tiene las mismas características que una revista impresa.
Existen varias formas en que este tipo de publicaciones se distribuyen a sus lectores. Algunas revistas electrónicas eligen distribuir sus números en documentos en formato PDF, otras utilizan HTMLpara que el contenido de sus números sea publicado en navegadores de Internet, y hay otras que incluso pudieran requerir de un lector especial -ya sea un dispositivo, o una aplicación-. Otro método, que aparentemente se vuelve cada vez menos popular, es el del uso de correo electrónico para distribuir números.

Como Crear una Revista Electrónica 

Recursos TIC para Educación Infantil

Cada vez son más los docentes de educación infantil que van incorporado las diferentes herramientas TIC a sus actividades de clase. Hay que tener en cuenta que, de un tiempo a esta parte, el concepto de alfabetizar ha experimentado una evolución constante en cuanto a su significado, en la sociedad analógica alfabetizar consistía en tener acceso a lectura, escritura, cálculo y nociones de cultura general, en una sociedad analógica como la nuestra, alfabetizar además de todo lo anterior supone que los niños tengan acceso a los medios y redes digitales para obtener, contrastar, analizar y también publicar contenidos digitales multimedia.
Desde EducaconTIC os proporcionamos una serie de recursos para los docentes de infantil con el objeto de ayudar a incorporar las TIC y poder aprovechar todas sus posibilidades en esta etapa educativa tan importante.
Entar a los Recursos TIC para Educación Infantil


Narrativa Digital

Resultado de imagen para narrativa digital


La narrativa digital es una forma de producción con medios de comunicación digitales que permite que cualquier persona comparta aspectos de su historia de vida. Los medios de comunicación utilizados suelen incluir el equivalente digital de técnicas cinematográficas: vídeo, imágenes, audios, o cualquier otro medio "no físicos" (materiales que existen como archivo digital y no fotografías o ilustraciones en formato papel, ni sonidos almacenados en cinta o disco, o películas físicas) que cualquiera puede emplear para contar una historia o presentar una idea.

Como hacer una narrativa digital



Que es un blog

Resultado de imagen para blog

¿Qué es y para qué sirve un blog?


Seguramente habrás escuchado el término “blogueros” o que en algún blog se reveló información importante acerca de un asunto político o de otro aspecto de la vida social. Pero ¿qué es un blog y para qué sirve? En esta lección podrás despejar esas inquietudes.


Como Crear un Blog

VEDOQUE

Resultado de imagen para VEDOQUE

Entrar ...

Es una web de recursos educativos pero Vedoque es también una familia formada Antonio Salinas y María Jesús Egea, el informático y ella maestra que junto con sus hijos, en edad escolar, han ido construyendo esta magnífica web de aplicaciones educativas para infantil y primaria y que de manera desinteresada, lo ponen al servicio de toda la comunidad educativa, buscando nuevas formas de enseñar y defendiendo el juego como principio de aprendizaje.

Video de Introducción 


Tics aplicadas a la Educación Superior

  Para adaptarse a las necesidades de la sociedad actual, las instituciones de educación superior deben flexibilizarse y desarrollar vías de integración de las tecnologías de la información y la comunicación en los procesos de formación.Paralelamente es necesario aplicar una nueva concepción de los alumnos-usuarios, así como cambios de rol en los profesores y cambios administrativos en relación con los sistemas de comunicación y con el diseño y la distribución de la enseñanza. Todo ello implica, a su vez, cambios en los cánones de enseñanza-aprendizaje hacia un modelo más flexible. Para entender estos procesos de cambio y sus efectos, así como las posibilidades que para los sistemas de enseñanza-aprendizaje conllevan los cambios y avances tecnológicos, conviene situarnos en el marco de los procesos de innovación.

Leer mas...


jueves, 17 de agosto de 2017

prezi

Imagen relacionada



Qué es Prezi


Prezi es una aplicación de presentaciones en línea y una herramienta narrativa que usa un solo lienzo en vez de diapositivas tradicionales y separadas. Los textos, imágenes, videos u otros objetos de presentación son puestos en un lienzo infinito y presentados ordenadamente en marco presentables. El lienzo permite a los usuarios crear una presentación no lineal, donde pueden usar zoom en un mapa visual. Se puede definir un camino a través de los objetos y marcos, logrando un orden deseado por el usuario. La presentación final se puede desarrollar en una ventana del navegador, también permitiendo una presentación fuera de línea con sólo descargar el archivo (Wikipedia, 2012).
Prezi se puede usar en línea o se puede descargar para trabajarse sin conexión a internet. Para realizar la descarga y poder utilizarlo en un equipo local se debe tener una de las membrecías que ofrece Prezi llamadas, Prezi Pro y Prezi Edu pro, esta última es para quienes tengan correo electrónico de una institución educativa con dominio .edu, las membrecías tienen un costo anual fijo. Leer Mas...

Hot Potatoes


Resultado de imagen para hot potatoes


 

¿Qué es Hot Potatoes?


Hot Potatoes es una herramienta de autor desarrollada por el Centro de Humanidades de la Universidad de Victoria (UVIC), en Canadá. Consta de varios programitas o esquemas predeterminados (también los llamaremos simplememente "patatas") que sirven para la elaboración de diversos tipos de ejercicios interactivos multimedia.
Estos ejercicios se podrán publicar en un servidor Web y difundir a través de Internet, y ofrecen la gran ventaja de ser soportados por todos los navegadores modernos.
El aspecto que presenta Hot Potatoes en su página inicial es este, o similar en función de la versión con la que trabajes: Leer Mas...

El Jclic

Resultado de imagen para jclic



JClic está formado por un conjunto de aplicaciones informáticas que sirven para realizar diversos tipos de actividades educativas: rompecabezas, asociaciones, ejercicios de texto, sopas de letras, algunas de ellas similares a las trabajadas en el programa anterior.
Sin duda se trata de un recurso de los más conocidos por su sencillez y por la variedad de posibilidades que presenta. Aunque parezca enfocado al alumnado de niveles inferiores, en su banco de recursos podemos encontrar actividades enfocadas desde Infantil hasta Bachillerato con multitud de posibilidades para hacerlas amenas y entretenidas, cubriendo la mayoría de las necesidades de los docentes.
También es posible incrustar su código para incluirlo en cualquier aplicación que acepte un código en HTML, con lo que significa de utilidad para incorporar las actividades a páginas web, blogs y demás aplicaciones.

Las Infografias

Resultado de imagen para las infografias




Que es una infografía, como se hacen, como se diseña una infografía.
La Infografía es una combinación de imágenes sintéticas, explicativas y fáciles de entender y textos con el fin de comunicar información de manera visual para facilitar su transmisión.
Además de las ilustraciones, podemos ayudar más al lector a través de gráficos que puedan entenderse e interpretarse instantáneamente. Leer Mas...

Los Webquest



Resultado de imagen para los web quest



¿QUE ES UNA WEBQUEST?
 
 ¿Es posible integrar los principios del aprendizaje constructivista, la metodología de enseñanza  por proyectos y la navegación web para desarrollar el curriculum con un grupo de alumnos de una aula ordinaria?. La respuesta es afirmativa y se denomina WebQuest. El webquest es la aplicación de una estrategia de aprendizaje por descubrimiento guiado a un proceso de trabajo desarrollado por los alumnos utilizando los recursos de la WWW. Webquest significa indagación, investigación a través de la web. Originariamente fue formulado a mediados de los años noventa por Bernie Dodge (1995; 1998; 1999) (Universidad de San Diego)  y  desarrollado por Tom March (1998; 2000). Leer mas...